¿Qué es
Temis?
El proyecto “TEMIS: incorporar la inclusión social en la Transición Energética de Madrid” tiene el propósito de mejorar la situación de las personas de grupos vulnerables en el marco de la implementación de la Hoja de Ruta de la Neutralidad Climática en Madrid con los principales agentes públicos, privados y sociales de la ciudad, centrándose en garantizar la equidad y la economía inclusiva.

Participación
Llevamos a cabo procesos participativos con personas en situación de vulnerabilidad (PsV), creando espacios seguros, inclusivos y dando voz y capacidad de propuesta y decisión a las PsV para un Madrid más verde e inclusivo.

Damos voz a las personas en situación de vulnerabilidad
OBJETIVOS
Dar voz a las PsV
Revalorizar la participación como una herramienta de transformación e inclusión social.
Conocer cómo les afecta el Cambio Climático y las medidas para la transición energética.
Recoger sus propuestas para el diálogo con la administración.
Empoderar y formar a PsV como Agentes de Cambio para la transición ecosocial justa de Madrid.
Acciones
Formación a PsV sobre qué es participar.
Diseño y desarrollo de un proceso participativo con 50 PsV (adultas y jóvenes).
Formación de 10 PsV como agentes de cambio para la transición ecosocial justa.
Replica del proceso participativo en 4 territorios de Madrid.
Evaluación y sistematización del proceso participativo TEMIS para la transición justa.
Productos
-
Documento de Narrativas del proceso.
-
Documento de Propuestas para las administraciones.
-
Guía para la participación con personas en situación de vulnerabilidad. CONSTRUYENDO UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA
-
Memoria técnica sobre participación con personas en situación de vulnerabilidad: Experiencias del proceso participativo TEMIS

Incidencia política
Trabajamos para la incorporación dentro de los planes, normativas y contratación pública del Ayuntamiento de Madrid el valor añadido de la realidad de los colectivos más vulnerables afectados por la crisis climática. Con el objetivo de mejorar su situación centrándose en garantizar la equidad y la economía inclusiva de las personas vulnerables.

Inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública
OBJETIVOS
Conocer cómo afecta el cambio climático y si las políticas y planes de transición energética a las PsV en Madrid.
Conocer las barreras y dificultades de acceso de las PsV a las ayudas energéticas y de movilidad en Madrid.
Generar conocimiento sobre indicadores de vulnerabilidad y cambio climático Madrid.
Acciones
Validación con focus group para elaborar e incluir las cláusulas sociales en la normativa pública.
Realizar encuestas y entrevistas con PsV sobre el acceso a ayudas en Madrid.
Grupo de trabajo interdisciplinar sobre indicadores.
Productos

Empleo verde

Impulsamos el empleo verde
OBJETIVOS
Apoyar a las entidades de la red en la adquisición de capacidades sobre sostenibilidad, empleo verde y transición energética.
Informar de los nichos actuales del mercado de empleos verdes.
Sensibilizar a las empresas para la inclusión de PsV en empleos verdes.
Acciones
Diseño y pilotaje de itinerarios de formación para el empleo verde.
Talleres de intercambio y construcción de conocimiento entre las entidades de la red sobre empleos verdes, transición justa, innovación social, etc.
Mesas sectoriales de diálogo con empresas para conocer sus necesidades e incluir a las PsV.